Moverse por la ciudad puede ser un verdadero reto: tráfico interminable, transporte público saturado y la eterna búsqueda de estacionamiento. En este escenario, la moto se ha convertido en una de las opciones de movilidad más inteligentes para quienes buscan practicidad, ahorro y libertad.
En México, el número de motocicletas ha seguido creciendo después de 2021. Para 2023, el parque vehicular de motocicletas en circulación aumentó a aproximadamente 7.8 millones, frente a los 6.8 millones registrados en 2022, lo que representa un crecimiento de más del 13% en un año. Para 2024, se espera que las ventas de motocicletas alcancen casi 1,5 millones de unidades, impulsadas por una producción nacional que supera las 600.000 unidades anuales. Además, siete de cada diez motocicletas continúan en hogares de nivel socioeconómico bajo y medio-bajo, donde son una herramienta clave para la economía familiar y la movilidad diaria.
Por tanto, la cifra de alrededor de casi seis millones en 2021 ha aumentado a cerca de 7.8 millones en 2023, con una tendencia sostenida de crecimiento para 2024 y 2025, según datos del INEGI y asociaciones del sector motociclista en México.
Si estás pensando en dar el salto, aquí te contamos las 5 ventajas principales de tener moto en la ciudad.
1. Ahorro de tiempo en el tráfico
Con una moto puedes reducir hasta un 50% tus tiempos de traslado en ciudades con tráfico elevado , de acuerdo con Infobae. Esto significa que un trayecto de una hora en auto podría tomar solo 30 minutos en moto.
De hecho, según El País , los motociclistas en México logran ahorrar hasta 25 días laborales al año gracias a la eficiencia de este medio de transporte.
👉 Menos tiempo en el tráfico = más tiempo para ti.
“Con una moto puedes reducir hasta un 50% tus tiempos de traslado en ciudades con tráfico elevado” – Infobae
2. Gastos mucho más bajos
Las motos no solo son más rápidas, también son mucho más económicas. La Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (AMFIM) señala que cuentan con:
-
Costo inicial más bajo .
-
Menor depreciación en comparación con los autos.
-
Mayor eficiencia de combustible (más kilómetros por litro).
-
Mantenimiento y seguros más accesibles .
De hecho, Infobae reporta que una moto puede consumir hasta cuatro veces menos gasolina que un auto , lo que representa un ahorro importante para las familias mexicanas.
Testimonios recogidos por TV Azteca también destacan que cambiar el auto por una moto permite un ahorro semanal considerable en gasolina y mantenimiento , además de un mejor aprovechamiento del tiempo.
“Las motos consumen hasta cuatro veces menos gasolina que un auto” – Infobae
3. Facilidad para estacionar
¿Quién no ha perdido 20 minutos buscando estacionamiento? Con una moto, ese problema casi desaparece.
En muchas ciudades, las motos pueden estacionarse en espacios reducidos, zonas donde un coche no cabe, e incluso en lugares con tarifas hasta 70% más bajas que las de autos . Esta ventaja es especialmente valiosa en urbes congestionadas como la CDMX.
4. Más libertad y flexibilidad
Con una moto disfrutas de una sensación única: libertad de movimiento.
-
Puedes recorrer calles estrechas y avanzar aún en tráfico pesado.
-
Tienes flexibilidad para viajes cortos, entregas o salidas improvisadas.
-
Es ideal para quienes buscan independencia y movilidad sin límites.
No es casualidad que gran parte de los motociclistas en México sean jóvenes menores de 35 años (INEGI), quienes ven a la moto no solo como transporte, sino como parte de su estilo de vida.
5. Una opción más sostenible
Aunque no siempre se menciona, las motos emiten menos CO₂ que los autos tradicionales.
UnoTV explica que, además de consumir menos combustible, las motocicletas pueden reducir hasta un 50% el tiempo de traslado en entornos con tráfico pesado, lo que significa también menos emisiones contaminantes por trayecto .
Si hablamos de scooters eléctricos, el impacto ambiental es aún menor, convirtiéndose en una opción alineada con las nuevas tendencias de movilidad sostenible.
Tener una moto en la ciudad significa tiempo ganado, dinero ahorrado, menos estrés y más libertad . Fuentes como AMFIM y El País, coinciden en que este medio de transporte no solo mejora la movilidad, sino también la economía de millas de familias mexicanas.
Y si lo que te frena es el costo inicial, en Maxikash puedes estrenar tu moto con un crédito rápido, flexible y 100% en línea.
Con Maxikash obtienes tu crédito en 2 minutos solo con tu INE, para empezar a disfrutar las ventajas de moverte en moto. ¿Quieres cotizar tu crédito ahora?
📞 ¿Tienes dudas?, contáctanos:
📧 Correo: info@maxikash.mx
📱 WhatsApp: 55 3516 0084
☎️ Teléfono: 55 9088 7100
🌐 ¡Síguenos en redes sociales!
Facebook | Instagram | TikTok | YouTube
💡 Sigue a Maxikash y mantente al día con lo último en financiamiento de motos, tips de movilidad y promociones que harán tu camino más fácil.